Patologías GES en Chile: Listado actualizado 2025

En Chile, el sistema GES (Garantías Explícitas en Salud), anteriormente conocido como AUGE, asegura el acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento para diversas enfermedades. Actualmente, hay 87 Patologías GES cubiertas por Fonasa e Isapres, con plazos máximos de atención, calidad garantizada y costos regulados.
¿Qué es el GES?
El GES garantiza a los afiliados de Fonasa e Isapres la atención para enfermedades prioritarias, con un enfoque en Acceso, Oportunidad, Calidad y Protección Financiera. Estas garantías están respaldadas por ley.
El GES establece que el sistema de salud debe garantizar a las personas:
- Acceso: a diagnósticos y tratamientos oportunos.
- Oportunidad: de atención en los plazos definidos por ley.
- Calidad: en la atención según los estándares del Minsal.
- Protección Financiera: con copagos regulados y conocidos de antemano.
Estas garantías son válidas tanto para usuarios de Fonasa como de Isapres.
Listado de patologías GES 2025
Enfermedades crónicas
- Enfermedad renal crónica etapa 4 y 5
- Diabetes mellitus tipo 1
- Diabetes mellitus tipo 2
- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA)
- Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más
- Hemofilia
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de tratamiento ambulatorio
- Tratamiento Médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada
- Fibrosis Quística
- Artritis Reumatoídea
- Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más
- Asma bronquial en personas de 15 años y más
- Enfermedad de Parkinson
- Artritis idiopática juvenil
- Esclerosis múltiple remitente recurrente
- Hepatitis crónica por Virus Hepatitis B
- Hepatitis crónica por Virus Hepatitis C
- Hipotiroidismo en personas de 15 años y más
- Lupus Eritematoso Sistémico
Salud del adulto mayor de 65 años
- Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa
- Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más
- Ayudas técnicas para personas de 65 años y más
- Hipoacusia Bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono
Accidentes graves
- Politraumatizado Grave
- Traumatismo Cráneo Encefálico moderado o grave
- Trauma Ocular Grave
- Gran Quemado
Enfermedades del corazón y cerebro
- Infarto agudo del miocardio
- Trastornos de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapaso
- Ataque Cerebrovascular Isquémico en personas de 15 años y más
- Hemorragia Subaracnoidea Secundaria a ruptura de Aneurismas Cerebrales
- Tumores Primarios del Sistema Nervioso Central en personas de 15 años o más
- Tratamiento Quirúrgico de lesiones crónicas de la válvula aórtica en personas de 15 años y más
- Tratamiento Quirúrgico de lesiones crónicas de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más
Enfermedades de la visión
- Tratamiento quirúrgico de cataratas
- Vicios de refracción en personas de 65 años y más
- Retinopatía diabética
- Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático
Intervenciones quirúrgicas
- Tratamiento quirúrgico de escoliósis en personas menores de 25 años
- Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años
- Tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas
- Tratamiento Quirúrgico de Hernia del Núcleo Pulposo Lumbar
Tratamiento de cánceres
- Cáncer cervicouterino
- Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado
- Cáncer de mama en personas de 15 años y más
- Cáncer en personas menores de 15 años
- Cáncer de testículo en personas de 15 años y más
- Linfomas en personas de 15 años y más
- Cáncer gástrico
- Cáncer de próstata en personas de 15 años y más
- Leucemia en personas de 15 años y más
- Cáncer Colorectal en personas de 15 años y más
- Cáncer de Ovario Epitelial
- Cáncer Vesical en personas de 15 años y más
- Osteosarcoma en personas de 15 años y más
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de Tiroides diferenciado y medular en personas de 15 años y más
- Cáncer Renal en personas de 15 años y más
- Mieloma Múltiple en personas de 15 años y más
Parto, prematurez y enfermedades recién nacido
- Prevención del parto prematuro
- Síndrome de Dificultad Respiratoria en el recién nacido
- Analgesia del parto
- Retinopatía del prematuro
- Displasia broncopulmonar del prematuro
- Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro
Salud mental
- Esquizofrenia
- Depresión en personas de 15 años y más
- Consumo perjudicial o Dependencia de riesgo bajo a moderado de alcohol y drogas en personas menores de 20 años
- Trastorno Bipolar en personas de 15 años y más
- Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Salud bucal
- Salud oral integral para niños y niñas de 6 años
- Urgencia Odontológica Ambulatoria
- Salud Oral Integral del adulto de 60 años
- Salud oral integral de la embarazada
Salud en personas menores de 15 años
- Cardiopatías congénitas operables en personas menores de 15 años
- Disrafias espinales
- Fisura labiopalatina
- Infección respiratoria aguda (IRA) de manejo ambulatorio en personas menores de 5 años
- Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años
- Estrabismo en personas menores de 9 años
- Asma bronquial moderada y grave en personas menores de 15 años
- Displasia luxante de caderas
- Tratamiento de Hipoacusia moderada, severa y profunda en personas menores de 4 años
Tratamiento preventivo
- Prevención secundaria enfermedad renal crónica terminal
- Tratamiento de erradicación del Helicobacter Pylori
Nuevas patologías incorporadas
- Atención integral de salud en agresión sexual aguda
- Rehabilitación SARS CoV-2
Puedes revisar el detalle de las 87 patologías en el sitio web de la Superintendencia de Salud.
¿Cómo saber si tengo acceso GES en mi isapre?
Fonasa y las Isapres en Chile están legalmente obligadas a garantizar el acceso a las prestaciones GES. Si esto no se cumple, puedes presentar un reclamo directamente ante la entidad correspondiente. Si la respuesta no es satisfactoria, es posible recurrir a la Superintendencia de Salud para una revisión formal del caso.
Revisa los canales de contacto de para confirmar si tu diagnóstico está cubierto y cómo activar el beneficio GES. También puedes hacerlo desde www.supersalud.gob.cl, redes sociales oficiales y fono consulta: 600 836 9000.
Preguntas frecuentes sobre las patologías GES
¿Cuántas patologías están cubiertas por el GES actualmente?
Hasta 2025, el listado GES contempla 87 patologías, que incluyen enfermedades crónicas, tipos de cáncer, problemas de salud mental, y otras condiciones prevalentes. Este número puede aumentar si la autoridad sanitaria lo considera necesario.
¿Quiénes pueden acceder a los beneficios del GES?
Todos los beneficiarios de Fonasa e isapres tienen derecho a acceder a las garantías GES, sin importar el plan de salud que tengan. Basta con tener un diagnóstico confirmado de una de las patologías incluidas.
¿Qué incluye exactamente el beneficio GES?
El GES garantiza cuatro aspectos: acceso, oportunidad, calidad y protección financiera. Esto incluye exámenes, consultas médicas, hospitalización, medicamentos, seguimiento, y controles de salud relacionados con la patología diagnosticada.
¿Cuál es el costo del tratamiento si activo el GES?
El costo está regulado por ley. En isapres, el copago no puede superar el 20% del valor total del tratamiento, y en Fonasa depende del tramo en que te encuentres. En muchos casos, la atención es gratuita o de muy bajo costo.
¿Cómo se activa una patología GES?
Debes acudir a un centro médico de tu red (Fonasa o isapre) y obtener un diagnóstico confirmado. Luego, se debe notificar formalmente que deseas activar el beneficio GES. Las isapres suelen tener formularios o plataformas para esto, mientras que Fonasa puede activarlo directamente en sus centros.
¿Qué pasa si mi isapre no me entrega el tratamiento GES?
Tienes derecho a reclamar ante la Superintendencia de Salud. Es obligatorio para las isapres cumplir con las garantías del GES dentro de los plazos establecidos. Puedes hacerlo en línea o de forma presencial.
¿El GES cubre enfermedades mentales?
Sí. El listado GES incluye patologías como la esquizofrenia, la depresión en personas desde los 15 años, y el alcoholismo o dependencia de sustancias. Esto garantiza atención médica, terapias, y acceso a fármacos.
¿Hay diferencias entre lo que cubre Fonasa y lo que cubren las isapres en GES?
En cuanto al acceso y cobertura de patologías, no hay diferencias. Ambos sistemas están obligados a entregar las mismas garantías. Lo que puede variar es la red de prestadores y los tiempos de atención en algunos casos.
RECUERDA: El acceso a las prestaciones GES es un derecho, no un favor. Si estás afiliado a Fonasa o una isapre y tienes una patología incluida en el listado, puedes exigir atención oportuna, de calidad y con costos regulados. Infórmate, actúa y reclama si no se respeta lo que por ley te corresponde.
